A estas alturas ya sabemos los beneficios a nivel físico y sobre todo mental que nos ofrece el Yoga. Ya no cabe duda del gran aporte que ofrece esta disciplina a nuestra salud física y mental.

Ahora que el Yoga está llegando a todo el mundo y se están abriendo constantemente estudios de Yoga presenciales y también Yoga en directo online, ahora que tenemos una gran oferta a la hora de elegir, es importante tener una guía, saber por dónde, cómo y con quién empezar.
Antes de empezar a practicar quizás te surjan algunas dudas:
Contenido:
Qué es el Yoga
¿Qué es el Yoga exactamente? Esta práctica es una disciplina tradicional. El origen del Yoga se sitúa en la India que conecta cuerpo y mente a través de diferentes tipo de respiración yoga.
En sánscrito la palabra Yoga significa “Unión”, de ahí que la práctica de Yoga se sirva de la unión de nuestro cuerpo con nuestra mente para lograr la armonía física, mental y espiritual.
Yoga es uno de los seis sistemas de la filosofía India llamado Darshana. Cada persona suele definirlo a su manera según su experiencia o tradición.
El objetivo del Yoga es ensalzar y refinar nuestra percepción del mundo y de nosotros mismos; poder ver con claridad para conseguir iluminar nuestras vidas a través del conocimiento de nuestro Ser y de la realidad.
Tipos de Yoga
Tanto si vas a un estudio como si empiezas practicando Yoga online, verás que hay muchos tipos de yoga: Hatha, Ashtanga, Vinyasa, Jivamukti, YinYoga, Bikram Yoga, Acroyoga… Clases de yoga para embarazadas online, kundalini online…
Al practicar online encontrás muchísimas posibilidades, clases de Yoga online en español y en diferentes idiomas. ¡Ahora puedes practicar con cualquier profesor en cualquier parte del mundo!
Casi todos estos estilos son variantes del Hatha Yoga tradicional.
Si quieres saber más sobre las características de los diferentes estilos, te dejo con este post sobre los tipos de yoga.
Consejos para empezar a practicar:
Posturas de Yoga para principiantes
Para empezar, hazlo fácil. Busca un centro de Yoga próximo a tu casa o tu trabajo o practica yoga online. Lo ideal es que tengas tu estudio presencial y compagines con clases online para cuando quieras hacerlos desde la intimidad de tu casa, a cualquier horario o de viaje. Empieza con clases y posturas de yoga para principiantes o multinivel.
AEn mi canal de youtube encontrarás varias clases de de yoga para principiates y en este post encontrarás algunas posturas de yoga principiantes
Material de Yoga necesario
Tanto si practicas online como si lo haces en un centro te recomiendo que te hagas con tu propia esterilla de yoga. Hay muchos tipos, pero busca una antideslizante. Es tu herramienta básica para la practica. Una inversión importante.
Dentro de una clase de Yoga. Significado Namaste
Procura antes de empezar la clase no comer al menos dos horas antes y no tener el estómago lleno. Es mejor no beber agua durante la práctica. Trata de desconectar, crear un espacio para ti, para cuidarte. No te compares con los demás y disfruta desde una postura mental abierta. Al cabo de unas horas observa los cambios que ha producido en ti la práctica; cómo te encuentras.
Todas las clases se acompañana de una respiración. En las más dinámicas se suele usar la respiración ujjayi. Puedes saber más de esta respiración y otras en mi post Respiración Ujjayi Yoga.
Todas las clases de yoga acaban con una postura, savasana, es la postura de relajación final, la postura del “no cuerpo”. En ella se trata de desconectar e intentar absorber todos los beneficios de la practica. Es una antesala a la meditación.
En Yoga se usa Namaste al inicio o al final de la clase, juntando las manos delante del corazón o en la frente, inclinando la cabeza en actitud de humildad frente al otro. Así se despiden un profesor y sus alumnos en señal de respeto hacia la práctica de Yoga.
En sÁnscrito la palabra es “namah” + “te” = Namaste que significa “yo me someto ante ti”, mis saludos o postración ante ti. La palabra “namaha” puede también interpretarse literalmente como “na ma” (no mío).
Este tiene un significado espiritual de negación o reducción de su ego ante la presencia de otro. Puedes saber más sobre qué es Namaste aquí
Apúntate a talleres de iniciación. Casi todos los centros las ofrecen. La información te da la oportunidad de saber qué tipos de Yoga hay, alineación en las posturas, bases del yoga, etc.
Prueba diferentes estilos de yoga. Solo con conocimiento y disciplina podrás encontrar cual es la practica que mas se adapta a ti.
Lo mejor mejor es probar diferentes estilos, hatha, vinyasa yoga, asthanga, yin yoga etc, para poder, con tiempo y disciplina, entender cual es el que mejor te sienta. La mejor manera de comprender qué es Yin Yoga, o qué es Vinyasa yoga, es asistir a una clase de Vinyasa, etc.
Aprovecha cuando puedas para hacer una escapada o un retiro que incluya Yoga. Además de avanzar en tu práctica, disfrutas de la desconexión y en un entorno diferente, como en los retiros y experiencias de Holistic Feeling www.holisticfeeling.es
No esperes resultados inmediatos, que llegarán con el tiempo. Solo experimenta y disfruta del camino. Habrá clases que te llegarán y otras que no te aportarán demasiado. Pero recuerda que estás haciendo algo para cuidarte y que nadie sale de una clase de Yoga “peor” de lo que entró. Siempre sienta bien.
Elegir un profesor o maestro de Yoga
A la hora de elegir tu profesor, lo mismo, prueba diferentes. No tienes por que quedarte con uno solo. Pero de una manera natural encontrarás aquel o aquella que te transmita y te dé confianza. Al principio es importante que te guste su voz.
Cuando quieras porfundizar en tu práctica, y sobre todo para dar clases, es muy importante escoger a tu maestro o maestros de Yoga.
Mis maestros de yoga
Si avanzas en tu práctica y quieres formarte estudia todas las posibilidades con calma. Busca siempre profesores que estén formados y a su vez ellos te informarán de cómo formarte. El Yoga es una disciplina que se aprende. Se transmite de unos a otros. Es indispensable que aquellos que enseñan, profesores de Yoga como yo, además de autopráctica y disciplina, estén formados y guiados por aquellos que han recorrido el camino previamente. Es importante para los profesores encontrar su maestro o maestra para poder transmitir correctamente a sus alumnos, de una manera segura y eficaz.
Yogabasement. Borja Sainz y Tamara Suárez Cabo.
Me he formado con Borja Sainz en Lighthouse Yoga Madrid. Borja y Tamara, Yogabasement, son los que han hecho que entienda el Yoga desde una perspectiva global, a nivel holístico.

Hasta que empecé a formarme con ellos no entendía la dimensión de esta disciplina. Practicaba y obviamente me sentaba de maravilla, pero ellos supieron abrirme las puertas a todo aquello que el Yoga puede aportar. Me quedo con una frase de la formación, si solo practicas Yoga desde un punto de vista físico, muchas veces nos quedamos en la superficie:
“Es como comerte la piel de una manzana y tirar el interior”
Gracias al buen hacer de mis maestros decidí que quería trasmitir mi experiencia y hacerme profesora de Yoga.
Con Borja, que es el único profesor certificado en Parayoga en España, pudiendo así transmitir las enseñanzas de la tradición del Tantra y Hatha Yoga y Yoga Nidra, he hecho la formación 200horas, Nidra y Biomecánica. Borja está especializado en Biomecánica y Liberación Miofascial y transmite de una manera práctica y excepcional la importancia de entender la anotomía y respetar la estructura de cada persona. Adaptar la práctica a tu cuerpo y no al revés.
Con Tamara hice formación de Yin Yoga… ¡y qué descubrimiento! Había practicado antes, pero gracias a Tamara, que enseña la manera clásica de practicar, explorando movimiento somático y la importancia de las emociones, actualmente el Yin Yoga es fundamental en mi práctica y con las perspectiva que da Tamara en sus clases, lo transmito yo a mis alumnos. La base de mi enseñanza de la que luego saco mi evolución personal viene dada por ella.
Me enseñaron cómo el Yoga genera un impacto en mí. Como ellos dicen, ese el primer paso para poder enseñar a los demás.

Con ambos sigo dando clases online y en breve empezaré la formación Vinyasa Krama. Para saber más sobre ellos: lighthouseyogas.com y su Canal de Youtube Yogabasement
Pedro Arce Cifuentes
Otro de mis maestros, con el que he tenido la suerte de toparme en mi camino, es Pedro Arce.
Pedro es Director desde 2013 de AIYA, Instituto de Yoga y Ayurveda en Madrid.
Formado con grandes maestros en India, Titulado en la Yoga Alliance E-RYT-500 bajo la tutela de Sr Bharath Shetty, Mysore, India y con más de 20 años de experiencia como profesor de Yoga y meditación. Licenciado en ciencias químicas, especializado en protección radiológica, ha viajado por China estudiando artes marciales internas como Yiquan con el maestro Yao Chengguang, Beijing, para su aplicación al Yoga y a las técnicas curativas.

Es una fuente de sabiduría y experiencia. Me ha enseñado a traspasar límites, a no tener miedo y a experimentar de una manera segura y eficaz. Sus clases me han aportado además de conocimiento, mucha seguridad a la hora de dar clase.
Destacaría que según avanzo en sus clases se van abriendo más y más “puertas”. ¡Es alucinante!. Cada clase con Pedro es una experiencia a nivel físcio y sobretodo energético. Todavía estoy en el principio del camino, descubriendo emociones y como gestionarlas. Solo puedo agradecerle que me haya enseñado a ver ese camino increíble que me queda por recorrer.
Para saber más sobre Pedro, entra en su escuela AIYA o suscríbete a su Canal de Youtube
Me encanta cómo define Pedro la figura del Maestro, que podeis ver en este vídeo:
Ahora tenemos la suerte de poder practicar con grandes maestros que tenemos cerca. A la hora de avanzar y querer dar clases como cualquier disciplina, hay que estar formándonos constantemente, evolucionando. Es nuestra resposabilidad como profes de Yoga.
Namaste
Puedes practicar conmigo en mi estudio online Maria GO Yoga www.mariagoyoga.es
También puedes disfrutar de clases y tutoriales suscribiéndote a mi Canal de Youtube
Para tener info de mis clases presenciales, contacta a través de mi web o Instagram @mariagoyog