clases de yoga online con María Go Yoga

Respiración Ujjayi Yoga

Como vimos en el post Respiraciones de Yoga, cuando hablamos de respiración Yoga nos referimos a Pranayama.

Pranayama: respiración yoga

«Prana» es la energía que lo mueve todo e «iāma» significa control. Pranayama es el control de Prana a través de la respiración.  En el Yoga ejercicio de control de la respiración, control rítmico de la respiración, regulación o gobierno del aliento.

En definitiva Pranayama es una metodología que nos ayuda a ir directamente al sistema nervioso central y calmar los procesos de la mente. Hay muchas técnicas de respiración Yoga.

Que es respiración Ujjayi o respiración victoriosa en Yoga

“Ujjayi” es una técnica de Pranayama de tipos de respiración Yoga que tiene como objetivo aumentar, purificar y distribuir la energía a lo largo de la estructura energética de la garganta. «Ujjayi» es una palabra sánscrita que significa “victorioso”. Para los yoguis, también se denomina “respiración del guerrero”.

El término “ujjayi” se refiere al sonido de la fricción del aire que se obtiene mediante la contracción de la glotis mientras se practica la inspiración y la espiración. Durante este proceso, la resistencia y la reducción del paso de aire dan lugar al sonido característico de “Ujjayi”.

Esta práctica se utiliza en casi todas las posturas y técnicas de respiración de Yoga, pero también puede realizarse de forma independiente. Siendo muy útil en las prácticas de Yoga dinámicas, en Vinyasa Yoga. Prácticas de Yoga donde el movimiento acompaña a la respiración.

En muchas formas de Yoga cada movimiento para cambio de posturas, está vinculado a la inspiración y la espiración, por lo que la respiración Ujjayi es útil para establecer un ritmo de posturas de Yoga.

Dado que la respiración se concentra naturalmente y se conduce a un ciclo de respiración extensa, los practicantes de Yoga pueden concentrarse plenamente en un movimiento y en una posición durante la inhalación y la exhalación.

La inhalación puede ser considerada uno de los desarrollos de la energía y el poder del cuerpo, mientras que la exhalación, puede servir como una herramienta en una posición de relajación profunda.

Beneficios de la respiración Ujjayi

Las diferentes técnicas de respiración (conocidas como Pranayama), aunque difieren entre sí, tienen diversos y prodigiosos efectos. Calman la mente y nos llevan a otros planos de conciencia. Aumentan la energía vital, facilitan el flujo de la energía (Prana), desintoxican el cuerpo y estimulan las funciones vitales. Cada vez son más las personas que respiran con la profundidad y la técnica adecuada, beneficiándose así de los efectos que producen determinados tipos de respiración en la salud corporal, mental y hasta espiritual. Además, la respiración ayuda a desbloquear y liberar la mente y los músculos de tensiones emocionales. A través de la Historia se han desarrollado y afinado muchas técnicas respiratorias. La Respiración Ujjayi es una de ellas y su coordinación con diferentes cierres energéticos (Bandhas) la hacen muy poderosa.

La respiración Ujjayi desarrolla la capacidad pulmonar, seda el sistema nervioso y ayuda a combatir las fluctuaciones mentales favoreciendo los estados de interiorización, concentración y meditación. Aumenta la capacidad de resistencia de todo el organismo y mejora el funcionamiento de las glándulas (especialmente la tiroides).

  • Facilita la tarea de enfocar nuestra atención en el presente.
  • Nos permite verificar la fluidez y continuidad de nuestra respiración.
  • Fortalece nuestros pulmones e incrementa su capacidad.
  • Fortalece los músculos abdominales.
  • Nos ayuda a mejorar la concentración.
  • Nos ayuda a relajar y sedar nuestro sistema nervioso.
  • Mejora el funcionamiento de las glándulas en general y, en especial, de la tiroides.
  • Permite el descenso de la presión sanguínea.

Esto favorece al intercambio de oxígeno y a la circulación sanguínea actuando como un segundo corazón. La exhalación puede ser así más profunda y menos restos de aire permanecen en los pulmones. Esta técnica es muy valiosa sobre todo para personas que sufren de enfermedades pulmonares obstructivas o asmáticas.

La práctica de Ujjayi es muy recomendable para las personas que padecen falta de energía, depresión, continencia emocional y baja tensión arterial. Además, si se practica en Shavasana (posición de relajación total), es un excelente remedio contra el insomnio, por lo que es un óptimo ejercicio de respiración Yoga para dormir.

Variantes respiración Ujjayi

Hay una variante de la respiración Ujjayi que consiste en realizar una retención del aire al final de la inhalación (Antara Kumbhaka) cerrando completamente Jalandhara Bandha y aplicando simultáneamente Mulabandha. La retención con los pulmones llenos debe durar el mayor tiempo posible, dependiendo de las propias capacidades de cada practicante. Durante la inhalación y exhalación se relaja parcialmente Jalandharabandha. 

Precauciones respiración Ujjay

A la hora de realizar la respiración Ujjayi hay tener una serie de precauciones. Una de ellas, fundamental si este tipo de respiración se practica sentado, es evitar que el pecho se deshinche súbitamente y que la columna caiga. Para evitarlo, es imprescindible concentrarse en mantener el pecho elevado y la espalda erguida.

En el caso de padecer hipotensión, en lugar de prolongar la exhalación, es preferible alargar la inhalación.

Si no nos sentimos cómodos con esta respiración, es recomendable abandonar el ejercicio y respirar de forma uniforme y regular.

Cómo realizar respiración Ujjayi

Para realizar esta respiración correcta en Yoga:

Me siento en el suelo con las piernas dobladas, estiro la espalda creando espacios entre cada vértebra y cierro los ojos. Inhalo lento por la nariz y exhalo con la boca generando un suspiro sonoro “HHHAAA” (como empañar un cristal).

Cierro la boca y exhalo por la nariz, haciendo que mi glotis siga en la misma posición. Sigo escuchando ese murmullo a través de mi garganta, todo el tiempo.

Igual que con la exhalación, mantengo la glotis ligeramente cerrada también mientras inhalo produciendo el mismo sonido por la garganta.

En mi canal de Youtube puedes ver un sencillo turorial: Respiración Ujjayi Yoga para principiantes.

Respiración Ujjayi para principiantes

Puedes acceder a mis clases de Yoga online en directo y grabadas en mi web y a toda la info de mis clases presenciales en https://www.mariagoyoga.es/

y en mi cuenta de Instagram @mariagoyoga