Significado de Namaste

Namaste (o namasté) tiene dos raíces: “namas” que significa saludo y “te” que significa a ti.  El significado de Namaste en español sería algo así como “me inclino ante ti”, “te saludo”. Tanto en la India como en otros lugares se utiliza namasté para saludar o despedirse de alguien, también como señal de agradecimiento. Su origen viene de la cultura hindú, concretamente del sánscrito, la lengua sagrada en el hinduismo.

Aunque en el mundo occidental, «namaste» es usualmente dicho en conjunto con el gesto, en la India está entendido que el gesto por sí mismo significa namaste, por lo tanto es innecesario decir la palabra mientras uno se inclina.

Namaste

Cómo hacer el saludo Namaste

Unimos nuestras manos a la altura del pecho, cerramos los ojos e inclinamos la cabeza.

Otra forma de hacer este saludo es poniendo ambas juntas manos delante de la frente inclinando la cabeza y luego bajando las manos hasta el corazón. Esta es una forma especial de profundo respeto.

Pero namaste es mucho más que un saludo: representa una filosofía de vida y tiene un significado espiritual profundo; es reconocer y honrar lo que somos y vemos en el otro.

En el mundo hindú, la palma de la mano derecha representa la planta de los pies de Dios, y la palma de la mano izquierda, la cabeza del devoto. También ése dice que la mano derecha es símbolo de la naturaleza espiritual, y la mano izquierda representa el ego. El movimiento que se hace de inclinar la cabeza significa respeto. En ocasiones también se acompaña con “Om Shanti” el refrán común en la cultura hindú.

Es esto muy común también cuando dos devotos hindúes se encuentran, indicando el reconocimiento de la divinidad en nosotros mismos y ofreciendo una cálida bienvenida a los otros

Namaste y Mantras Sat Nam y Ong Namo Guru Dev Namo

También es común  escuchar mantras como  “Sat Nam “  “Ong namo guru dev namo” repetido tres veces en forma de saludo cuando finalizamos la clase de Yoga sobre todo Kundalini, de la misma forma que “Namasté”: con las manos unidas frente al corazón.

Puedes saber más sobre los diferentes tipos de Yoga aquí

Sat nam Significado

“Sat” significa “verdad” y “Nam” quiere decir “nombre, identidad o llamar”. Es como decir: “Me identifico con la verdad”, “yo soy la verdad”, “hago una llamada a la verdad”. Cuando dos personas se encuentran una delante de la otra y pronuncian este saludo, están reconociendo la verdadera identidad del otro, demostrando la aceptación del Ser tal cual es, sin máscaras.

Ong namo guru dev namo significado

«Me postro ante el Creador, al Divino Maestro dentro.”

Ong Namo evoca la bendición del Creador, el Divino Maestro, dentro de cada uno de nosotros. Nos une con la línea espiritual de maestros que nos han traído la sabiduría antigua del maestro al discípulo a través del tiempo.

Significado espiritual Namaste

La razón por la cual nosotros hacemos Namaste tiene un significado espiritual.

Reconoce la creencia de la fuerza de la vida, la divinidad, el Yo y el Dios en mí son todo lo mismo.

Reconociendo esta unidad con la unión de las palmas, nosotros honramos al dios en la persona que estamos saludando.

En sanscrito la palabra es “namah” + “te” = Namaste que significa “yo me someto ante ti”, mis saludos o postración ante ti.

La palabra “namaha” puede también interpretarse literalmente como “na ma” (no mío).

Este tiene un significado espiritual de negación o reducción de su ego ante la presencia de otro.

Namaste y sus variantes

Namaste y sus variantes comunes “namaskar”“namaskaara” o “namaskaram”, es una de las cinco formas de los tradicionales saludos formales en el Vedas.

Namaskar es también un término que encontramos en nuestra práctica de Yoga a través del Surya Namaskar, el saludo al sol y de Ashtanga Namaskar (8 puntos de apoyo).

Significado Namaste en Yoga

El Yoga y la meditación son prácticas que nos invitan a conectar cuerpo y mente con nuestro espíritu. Normalmente cuando nos acercamos a este tipo de prácticas lo hacemos con humildad y libres de prejuicios, encontrando un entorno de bondad, amor y generosidad. Utilizar la palabra Namaste nos ayuda a conectar nuestra esencia con la de los demás desde la humildad.

En Yoga se usa Namaste al inicio o al final de la clase, juntando las manos delante del corazón o en la frente inclinando la cabeza en actitud de humildad frente al otro. Así se despiden un profesor y sus alumnos en señal de respeto hacia la práctica de Yoga.

Usualmente, se hace al final de la clase porque la mente esta menos activa y la energía en la habitación es más pacífica.

El Maestro inicia con Namaste como un símbolo de gratitud y respeto hacia los estudiantes y a su propio maestro invitando a sus estudiantes a conectarse con su linaje, y así permitir que la verdad fluya: la verdad de que todos somos uno solo cuando vivimos con el corazón.

En mis clases siempre termino con Namaste, ya que es una manera de invitar a los alumnos a:

– Agradecer a nuestro cuerpo por el esfuerzo, por estar en contacto con él.

– Darnos las gracias por haber practicado, por la constancia, por regalarte un momento para ti.

– Agradecer a las personas que han practicado contigo hoy.

Namaste saludo universal

No es necesario ser hindú, budista o profesor de Yoga para decir «Namaste». «Namaste» puede ser tan religioso o secular como desee el hablante. Y se convierte en un maravilloso saludo que nos puede ayudar a reconectar con los otros en esta crisis sanitaria en la que es preciso guardar distancia.

Puedes acceder a mis clases de Yoga online en directo y grabadas en mi web y a toda la info de mis clases presenciales en https://www.mariagoyoga.es/

y en mi cuenta de Instagram @mariagoyoga

También puedes practicar conmigo en mi mi canal de Youtube, ¡Suscríbete!

Namaste