Yoga para bailarines

Los bailarines que practican yoga completan su formación y mejoran su rendimiento tanto físico como mental te cuento mi experiencia y te animo si eres bailarín a que pruebes distintos tipos de yoga y encuentres tu práctica conmigo.

Bailarina y yoga

Hice ballet clásico durante diez años. A los 6 años mi madre me apuntó a ballet clásico en Armonía, un estudio precioso en el centro de A Coruña. Durante los siguientes diez años de mi vida cursé 8 años de la Royal Academic of Dancing de Londres y 2 en la Escuela Superior de Arte Dramático y Danza del conservatorio de Sevilla. Recuerdo esos años con mucho cariño, me encantaba ir 3 o 4 veces por semana, estar con mis compañeras y salir de aquellas clases con una sensación de liberación y energía. A la vez también viví la disciplina, tensiones y competitividad propias de la danza. Recuerdo lo nerviosa que me ponía al entrar en un examen y lo que me gustaba al final del curso bailar en un escenario a pesar de lo timidez, solo salías a bailar y todo surgía, la emoción, sentir la música…el nerviosismo me hizo tener mas de una anécdota que contar.

Cómo empiezo a practicar yoga siendo bailarina

Cuando comencé a practicar yoga, conecté rápidamente con la parte física del Yoga El Yoga y la Danza son disciplinas que responden a la naturaleza del cuerpo y que trabajan bastantes principios en común. Ambos desarrollan un conocimiento profundo del cuerpo en movimiento y su consciencia global. Al tener ese conocimiento previo de mi cuerpo adquirido por la danza me permitió poder iniciarme rápidamente en la parte mas espiritual y energética del yoga de una manera natural. Conocer los beneficios que podía aportarme el yoga como bailarina.  En definitiva, comprender todo lo que el yoga puede aportar a los bailarines.

Mis clases de yoga para bailarines en el Club del Bailarín en Madrid

Por eso cuando Alegría, dueña del Club del Bailarín, me propuso hace aproximadamente un año dar clases a bailarines profesionales y pre profesionales me hizo una ilusión enorme, no solo por recordar aquellos años y por la admiración que me provocan los bailarines y lo que me gusta la danza clásica; también por todo aquello que podía aportarles ahora introduciéndoles en el mundo del yoga para bailarines.

Beneficios del yoga para bailarines

Incluir el yoga en el entrenamiento de un bailarín, favorece enormemente la destrezas que el bailarín necesita para su desarrollo armónico entre la ejecución y la creatividad. Potencia el equilibrio físico y mental. Y algo importantísimo mejora la respiración, regenerando la energía y reduciendo el cansancio en general.

Nuestros músculos y nuestra sangre se nutren, entre otros,  del oxígeno para poder resistir una actividad física y evitar lesiones. Muchos bailarines no saben utilizar esta herramienta y por lo tanto no saben gestionar de forma correcta la energía. El Yoga une posturas y respiración ayudando a coordinar estos dos actos.

Activa el centro del cuerpo, desarrollando notablemente su conciencia y su tono muscular, lo que lleva a menor nivel de cansancio, mayor nivel de la energía general, e eliminación de lesiones.

Beneficios del yoga a nivel físico para bailarines:

Aumenta notablemente la potencia física del bailarín.

Desarrolla la alineación y la extensión del cuerpo: mejora la postura corporal.

Tonifica y alarga la forma de los músculos: aumenta la flexibilidad y fuerza

Mejora y la previene lesiones.

Provee un alto flujo de circulación, logrando una mayor libertad expresiva.

Ayuda a reducir los niveles de estrés físico, mental y emocional.

Un bailarín, fortalece y usa sus músculos constantemente, pero muchas veces no sabe hasta donde el dolor es bueno. Con el Yoga, los límites cobran sentido gracias a la conciencia de escucha a uno mismo que se adquiere.

Activa las funciones fisiológicas.

Desarrolla conexión cuerpo-mente-espíritu – ayuda conectarse con su propia naturaleza, aporta más alegría y estabilidad emocional.

Beneficios bailarín yoga a nivel mental y emocional:

Activa el control corporal y su ejecución interpretativa.

Ayuda a reducir los niveles de estrés físico, mental y emocional.

Experiencia rica para aumentar la confianza y mejorar la conexión con el propio cuerpo, lo cual resulta el mejor desempeño en la Danza.

Yoga permite conectarse con nuestro cuerpo y aceptarlo tal cual es, a la vez que aumenta nuestra confianza, nos trae al presente y evade los pensamientos negativos. Disminuir el estrés y aumentar la confianza harán que la Danza sea una experiencia más gratificante y a la vez tendrá efectos positivos en la pista y/o en el escenario.

En algunas practicas como Yin Yoga las bailarinas tienen que ejercer un gran esfuerzo físico y mental. Sosteniendo el tiempo en las posturas. Al ser flexibles las sensaciones que se producen en el cuerpo son mas limitadas y es donde la mente puede fluctuar. Es un trabajo intenso a nivel mental de propiocepción y conocimiento de su cuerpo y sensaciones que se producen. Y de aceptación a nosotras mismas. Tan importante para las bailarinas. Aceptar su cuerpo con sus  sus necesidades y limitaciones. Escuchar y  disfrutar  del camino yoga bailarina.

Natarajasana o postura del bailarín

No podía faltar en este post que habláramos de Natarajasana o postura del bailarín yoga.

Nata significa Bailarín. Raja es rey o señor. Asana postura. Postura de la bailarina en yoga

Shiva Natajara. En la mitología hindú,  la danza de Shiva es una danza cósmica donde destruye el universo y lo prepara para que el dios Brahama inicie el proceso de la creación. Dentro de esta danza frenética, Shiva es símbolo a la vez de la quietud y la estabilidad.

Empieza desde Tadasana  postura de la montaña o Tadasana. Flexiona tus rodillas y levanta una de tus piernas, llevando el talón al glúteo. El peso caerá sobre el cuerpo y la pierna de apoyo. Levanta uno a uno tus brazos por encima de la cabeza. Agarra tu pie con ambas manos y estírate hacia arriba. Mantén en todo momento el torso erguido.Mantén el equilibrio, si es necesario, extendiendo uno de sus brazos.

Otra variante puedes hacerla llevando una pierna atrás y cogiendo el pie con la misma mano por el tobillo mientras creces hacía arriba y hacía delante

Fortalece la musculatura abdominal.

Mejora la flexibilidad y equilibrio.

Mejora la postura.

Fortalece la musculatura de las piernas.

Abre los omóplatos y mejora la movilidad de los hombros.

Relaja la mente.

Cómo son mis clases de yoga para el Club del Bailarín en Madrid

Las clases de yoga para bailarinas del Club del Bailarín son online y presenciales para los socios de el Club. Acceden a mis clases online donde les doy  un seguimiento especifico y además preparo clases semanales presenciales pensadas para ellas en el Club.

Es en las presenciales es donde focalizamos las clases a sus necesidades mas concretas buscando el impacto adecuado del yoga en su entrenamiento.

Secuencias de diferentes estilos, pranayama, respiraciones, Yoga Nidra y meditaciones específicas. Para que con tiempo y disciplina puedan encontrar su propia práctica.

Puedes encontrar información sobre las clases de yoga en el Club del Bailarín aquí o bien infórmate de todas mis clases online en directo y grabadas en mariagoyoga.es

Para recibir información de mis clases presenciales suscríbete a mi newsletter en la web.

Namaste